La
princesa Marta Luisa de Noruega acusó hoy a la prensa noruega de
manipular sus palabras y de acosarla a raíz de unas declaraciones en las
que afirmaba que podía comunicarse con los muertos, algo que no ha
querido desmentir.
"Le
dan la vuelta a todo para formularlo de forma llamativa y difundirlo al
resto", dijo hoy en una rueda de prensa, coincidiendo con la
presentación en Sola (sur de Noruega) de un curso de su escuela Astarté,
que promueve el contacto con los ángeles.
Marta
Luisa dijo estar "triste" por el enfoque dado por los medios de
comunicación y resaltó que sus cursos no tienen nada que ver con el
espiritismo o fenómenos similares, sino con el desarrollo individual.
"No
quiero entrar en cómo concibo el contacto con los muertos, eso no forma
parte de nuestra actividad, por eso todo esto es tan estúpido. No nos
dedicamos a buscar el contacto con personas muertas", dijo la princesa.
La
hija mayor de los reyes Harald V y Sonia, de 38 años, dijo en una
entrevista la semana pasada con el periódico "Stavanger Aftenblad": "No
es difícil ponerse en contacto con los muertos, de la misma forma que
con los ángeles. También ese contacto lo podemos crear en cualquier
momento, cuando así lo deseemos".
Esas
declaraciones le valieron hace unos días reprimendas públicas de varios
obispos noruegos, que le recordaron que ese tipo de prácticas van en
contra de la doctrina cristiana.
De
este modo se reactivó la polémica originada hace tres años, cuando
recibió amplias críticas de diversos sectores por impulsar un centro de
educación alternativa, que prometía contactos con los ángeles, al que
sigue dedicada desde entonces.
Como
ahora la princesa denunció entonces el acoso de los medios, lo que
unido a la reafirmación pública de sus poderes sobrenaturales provocaron
incluso que algún diario la invitaran a renunciar a su título y a su
puesto -el cuarto- en la línea sucesoria al trono.
Marta
Luisa reconoció hoy que la atención mediática originada otra vez era
una "carga" y algo "problemático", tanto para ella misma como para su
escuela.
"Ahora
hay una campaña contra el acoso en las escuelas. No me siento una
víctima del acoso, pero esto que ha ocurrido los últimos días recuerda
mucho a lo que pasa en los patios de los colegios. Les pido que se
pregunten: ¿Quiénes son ustedes en este patio?", dijo.
La
princesa agradeció públicamente el apoyo prestado horas antes por su
hermano, el príncipe heredero Haakon, quien en la inauguración de una
conferencia, aprovechó para calificarla de "persona responsable que se
interesa por todos los que están a su alrededor".
(FUENTE: EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Enlaces a esta entrada
Crear un enlace